Operación Valkiria

Antecedentes
Lo primero de todo,debemos ponermos en antecedentes de porqué se llegó a esta situación y todos los intentos que antes hubo,todos frustados de una u otra manera.

Los primeros planes para derrocar a Adolf Hitler fueron elaborados entre agosto y septiembre de 1938, en el momento de la crisis de los Sudetes, por un grupo de soldados y civiles, que aprobaron el plan de desmembramiento de Checoslovaquia, pero consideraron que Hitler estaba tomando riesgos imprudentes.Los conspiradores de la Wehrmacht estaban formados por varios generales(Franz Halder,Ludwig Beck,Erwin von Witzleben, el oficial de reserva Wilhelm von Lynar).

También había participantes civiles en la trama(ex-alcalde de Leipzig Carl Friedrich Goerdeler, el ex-ministro de Economía Hjalmar Schacht y altos funcionarios como Ernst von Weizsäcker, Adam von Trott zu Solz o Hans Bernd Gisevius).

Los conspiradores tenían numerosos contactos con las autoridades británicas y francesas para amenazar claramente a Hitler, con una intervención militar, si Alemania pasaba a los hechos. Sin embargo, no obtuvieron ningún apoyo a pesar de los pasos dados. Los acuerdos de Múnich, que hicieron posible el desmembramiento del Estado checoslovaco sin guerra, constituyeron un verdadero éxito diplomático para Hitler y pusieron fin a los planes de un golpe de Estado.

Los planes para invadir Polonia en septiembre de 1939, aterrorizaron a los conservadores que habían conspirado durante la crisis de Múnich,e intentaron establecer contacto con los gobiernos británico y francés, pero sus mensajes fueron contradictorios y no fueron tomados realmente en serio. Por segunda vez, un intento de resistir el expansionismo nazi fue cortado de raíz.Desde el otoño de 1939 hasta el verano de 1942, Halder planeó el asesinato de Hitler y participó en varias reuniones con él con un revólver cargado, sin llegar a actuar.

Las atrocidades cometidas en el Frente Oriental, como el exterminio de los judíos, despertaron la indignación y revivieron la idea del derrocamiento de Hitler.En marzo de 1942, un grupo de opositores que habían participado en las conjuras abortadas de 1938 y 1939 se reunieron en Berlín y decidieron no planear nada, pues las perspectivas de éxito eran muy escasas.El deseo de sacarlo del poder era compartido por miembros del círculo de Kreisau,quienes rechazaban la idea de un ataque contra Hitler, principalmente por razones religiosas.

Con la aceleración del deterioro de la situación militar, Goerdeler, aún convencido de que podía negociar la paz con los Aliados instó a los soldados a actuar de nuevo. El estado de los frentes empeoró a partir de finales de 1943 alentó a los soldados, especialmente Stauffenberg, hasta entonces entusiasmados por las victorias de Hitler, a apartarse del régimen y pensar en su derrocamiento.

A principios del verano de 1944, la situación militar era cada vez más preocupante debido a los éxitos aliados en el oeste, el sur y especialmente en el este: los aliados consolidaron con éxito su desembarco en Normandia y conquistaron Roma, mientras que los soviéticos lanzaron varias operaciones estratégicas sucesivas en el Frente Oriental. De hecho, desde el 22 de junio de 1944, el Grupo de Ejércitos Centro, la principal fuerza alemana desplegada en el Frente Oriental, fue barrido por una poderosa ofensiva soviética. Estos éxitos soviéticos incitaron a los conspiradores a acelerar la preparación e implementación del ataque destinado a eliminar a Hitler y sus familiares.

Operación Valkiria
El 20 de julio de 1944 finalmente se inicio la operación Valkiria,un intento fallido de asesinar a Adolf Hitler,orquestado por conspiradores civiles y militares que deseaban derrocar al régimen nazi y negociar el fin de la Segunda Guerra Mundial con las potencias aliadas.

Se guiaron por una versión modificada de la Operación Valkiria,un plan de emergencia, elaborado por la Wehrmacht en 1941, destinado a proteger la continuidad en el poder ante una insurrección civil o militar.

El intento de asesinato y golpe de Estado del llamado Plan Valkiria comprendía dos etapas estrechamente interrelacionadas: la primera fase consistía en el asesinato de Hitler y la segunda era la toma del poder y el establecimiento de un nuevo régimen.

El 20 de julio de 1944, cuando se implementó el Plan Valquiria, falló la primera fase de la conjura: la bomba accionada por Claus von Stauffenberg explotó en uno de los pasillos de la Guarida del Lobo (Wolfsschanze), pero Hitler resultó levemente herido(una mesa de madera salvó a Hitler). La incertidumbre sobre el destino de Hitler y la falta de preparación de los conspiradores retrasaron aún más el lanzamiento del golpe. Esta demora y el anuncio de la sobrevivencia de Hitler permitieron a sus seguidores derrotar la intentona, que casi no recibió el apoyo de la población civil o la gran mayoría de los militares.

El fracaso de la conspiración fue seguido por una represión particularmente feroz. La Gestapo a arrestó a un número entre 700-1000 sospechosos, de los que fueron ejecutados aproximadamente doscientas personas.Los acusados fueron juzgados en el Tribunal del Pueblo (Volksgerichtshof), presidido por Roland Freisler, o en cortes marciales de las SS. Como resultado, aumentaron los roles de Heinrich Himmler, Martin Bormann y Joseph Goebbels dentro del régimen y se reforzó la desconfianza de Hitler hacia el cuerpo de oficiales de la Wehrmacht en beneficio de las SS.

Comentarios