los átomos

Los átomos son partículas extremadamente pequeñas que por su dimensión, no
pueden ser vistos al microscopio ni fotografiados. Por esta razón, para comprender
su forma y su comportamiento, se han elaborado muchos modelos que representan
su forma.

Uno de los más antiguos fue ideado por el gran científico Inglés, John
Dalton. Aunque no está actualmente vigente, todavía se emplea para explicar una
estructura primitiva de los átomos y la materia. En este modelo, los átomos están
constituidos por un núcleo central y electrones, de carga negativa, que giran
alrededor de él. A su vez el núcleo está formado por protones, de carga positiva, y
neutrones, que no poseen carga. El átomo es neutro, por lo tanto el número de
protones es igual al número de electrones. En general la masa de un átomo es
aproximadamente la masa del núcleo, pues la masa del electrón es 1840 veces
menor que la masa del protón. La masa del neutrón es aproximadamente igual a la
masa del protón.

Cada elemento químico está caracterizado por el número de protones que tienen
sus átomos.
Este número se denomina número atómico y se representa por la letra mayúscula Z.

Ejemplos
               Elemento                     Número atómico Z
                Hidrógeno                                  1
                Oxígeno                                     8
                Uranio                                      92
                 Helio                                        2

Se denomina número másico a la suma de protones más neutrones, y se representa
con la letra A.                  

Cuando un átomo pierde o gana electrones se convierte en un ión. Los iones
positivos, denominados cationes, tienen defecto de electrones y los iones negativos,
denominados aniones, tienen exceso de electrones.

Comentarios